• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

logo - logo

Dr. Jesús Emmanuel Argáez Pérez

  • Inicio
  • Especialista
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Especialista
  • Servicios
  • Testimonios
  • Contacto

Especialista en cáncer de mama en Mérida


Basado en +59 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

NUESTRAS INSTALACIONES ESTÁN PREPARADAS PARA PREVENIR CONTAGIOS POR COVID-19

cáncer de mama

Especialista en cáncer de mama en Mérida

¿Buscas a un especialista en cáncer de mama en Mérida? El Dr. Emmanuel Argáez es un especialista en Ginecología y Obstetricia con Alta Especialidad en Ginecología Oncológica, está certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y dentro de sus áreas de mayor destreza destacan los procedimientos relacionados con la cirugía para el cáncer de mama y endometriosis severa, así como la histerectomía abierta y laparoscópica, entre otros procedimientos.

Nuestros procedimientos se distinguen por ser:
• Sin necesidad de curación.
• Sin necesidad de retiro de puntos.

¡Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia,
manejando también costos flexibles para tu procedimiento!

¡Agenda tu cita!

999 743 3838


 

Testimonios

“El Dr. Argáez Pérez es un profesional amable, fue muy claro en sus explicaciones, aclaró todas mis dudas, me hizo sentir tranquila y segura. Estuvo al pendiente de mi recuperación. Lo recomiendo ampliamente.”


María del Carmen

“Es un buen Médico , el tiempo que llevo de tratarlo puedo decir que es un excelente ser humano y profesional.”


Lourdes Peraza

“Mi experiencia fue buena, es muy amable, muy profesional, y dedicado a su trabajo y amabilidad en sus consultas”


Jesús Ramos

 

Ver más

Ls10

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste este cáncer?
Es una enfermedad que ocurre porque las células malignas crecen y se reproducen en el tejido que el órgano forma. Según la Sociedad Americana del Cáncer existen distintos tipos de cáncer de mama y a su vez, diferentes etapas que se relacionan con el pronóstico de cada paciente, por lo que el tratamiento debe ser personalizado.
¿Se puede curar?
¡Claro que sí! Existe una gran probabilidad de que el paciente se recupere por completo en caso de que exista una detección oportuna de cáncer de mama Mérida Yuc, si se ha llevado tratamiento por personal altamente calificado, el tratamiento sea específico y no sea suspendido y si la vigilancia ha sido la correcta.

Hay que recalcar que algunos pacientes retardan la atención porque el tumor no duele o no sangra; estas falsas ideas aunadas a otros factores retrasan el diagnóstico y la oportunidad de curarse. Es fundamental realizarse las revisiones y estudios especializados anualmente.

¿Y los síntomas cómo son?
Puede suceder de que el paciente no tenga signos o síntomas, pero sí inicia con cambios visibles en los estudios de imagen. Incluso es posible palpar una masa interna en la mama o axila; se puede ver un bulto o hinchazón; así como cambios en la forma y/o tamaño de la mama. En otras ocasiones, el pezón aparece invertido o manifiesta excreciones, se pueden ver incluso, cambios muy sutiles en la piel.
¿El seno se tiene que extirpar por completo en cualquiera de las dos etapas?
Gracias a la cirugía de mínima invasión y a otros tratamientos, los pacientes que son candidatos pueden conservar la mama.
¿Hay riesgo de propagar la enfermedad si me hago una biopsia?
En lo absoluto. No. Este es un procedimiento muy importante para diagnosticar la enfermedad; pero se tiene que hacer por especialistas. En la mayoría de los casos no requiere hospitalización.
¿En qué consiste un fibroadenoma?
Se trata de una afección mamaria benigna (no cancerosa) bastante común. Generalmente se desarrollan durante la pubertad, por lo que se encuentran principalmente en mujeres jóvenes, pero pueden ocurrir en mujeres de cualquier edad. Los hombres también pueden desarrollar fibroadenomas, pero esto es muy raro.
¿Cuáles son los principales tratamientos?
La quimioterapia, la radioterapia y la cirugía o intervención quirúrgica
¿Y si tengo menos de 40 años tengo que checarme?
Así es. El cuidado que debe tener una mujer por sí misma debe iniciar desde una edad. Estas recomendaciones se deben transmitir a todas las mujeres que conozcamos, pues será la manera de detectar algún problema a la brevedad, fundamental para tratarlo con anticipación.

Dr. Emmanuel Argáez Pérez – Especialista en cáncer de mama en MéridaDr. Emmanuel Argáez - Especialista en cáncer de mama en Mérida

El Dr. Emmanuel Argáez es un especialista en Ginecología y Obstetricia con una Alta Especialidad en Ginecología Oncológica, está certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y dentro de sus áreas de mayor destreza destacan los procedimientos relacionados con la cirugía para el cáncer de mama y endometriosis severa, así como la histerectomía abierta y laparoscópica, entre otros procedimientos.

Se mantiene actualizado en su rama de especialidad y una Alta Especialidad mediante la participación activa en congresos nacionales e internacionales de Ginecología-Obstetricia y Gineco-Oncología.

Ver Curriculum

Reconocimientos

Especialización en Cirugía Oncoplastica y Reconstructiva de la Mama
Diploma de Especialista en Ginecología y Obstetricia
Diploma Cirugía Endoscópica Avanzada en Ginecología
Constancia UADY
Especialista en Medicina
Certificado Curso Avanzado de Cáncer Ginecológico y Laparoscópico
Certificado Curso en Tecnicas actuales en el tratamiento de endometriosis severa
Certificado Especialista en Ginecología Oncológica

Certificaciones

  • Universidad Nacional Autónoma de México - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Universidad La Salle - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Universidad Autónoma de Yucatán - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Universidad Autónoma de Campeche - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Médica Sur - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • ircad América Latina - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • CONACEM - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Consejo Mexicano de Oncología - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Hospital General de México - Especialista en cáncer de mama en Mérida

Especialista en cáncer de mama en Mérida Yucatán

¿Qué es el cáncer de mama en Yucatán?

El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se origina en la mama. Este inicia cuando las células comienzan a crecer sin control. Las células cancerosas de mama generalmente forman un tumor que a menudo se puede ver en una radiografía o se siente como un bulto. El cáncer de mama se presenta casi por completo en mujeres, pero los hombres también pueden padecer de este tipo de enfermedad. Es importante comprender que la mayoría de los bultos en los senos son benignos y no cancerosos (malignos). Los tumores de mama no cancerosos son crecimientos anormales, pero no se diseminan fuera de la mama. No son potencialmente mortales, pero algunos tipos de bultos benignos en los senos pueden aumentar el riesgo de que una mujer contraiga cáncer de mama. Cualquier bulto o cambio en el seno debe ser examinado por un oncólogo especialista para determinar si es benigno o maligno (cáncer) y si podría afectar su riesgo futuro de padecer la enfermedad.

Síntomas del cáncer de mama

Los signos y síntomas del cáncer de seno pueden ser:

  • Un bulto o engrosamiento del seno que se siente diferente del tejido circundante.
  • Cambio en el tamaño, forma o apariencia de un seno.
  • Cambios en la piel sobre el seno, como hoyuelos.
  • Un pezón recién invertido.
  • Peeling, descamación, formación de costras o descamación del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel del seno.
  • Enrojecimiento o picadura de la piel sobre el seno, como la piel de una naranja.

Factores de riesgo

A continuación te comparto los factores de riesgo conocidos para el desarrollo del cáncer de mama:

Biológicos:

  • Mujer
  • Edad avanzada
  • Historia personal o familiar de cáncer de mama
  • Antecedentes de hiperplasia ductal atípica, imagen radial o estrellada y carcinoma lobulillar
  • Vida menstrual mayor de 40 años (menarquia antes de los 12 y menopausia después de los 52)
  • Densidad mamaria
  • Ser portador/a de mutaciones en genes de susceptibilidad a cáncer de mama

Asociados a tratamiento de enfermedades previas:

  • Exposición a radiación ionizante terapéutica torácica, principalmente durante el desarrollo o el crecimiento.

Reproductivos:

  • Nuligesta
  • No lactar
  • Primer embarazo a término. Después de los 30 años de edad

Relacionados con el estilo de vida:

  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Tabaquismo
  • Consumo de alcohol

Causas del cáncer de mama

Los médicos saben que el cáncer de seno ocurre cuando algunas células del seno comienzan a crecer de manera anormal. Estas células se dividen más rápidamente que las células sanas y continúan acumulándose, formando un bulto o masa. Las células pueden extenderse a través de su seno, hacia los ganglios linfáticos o hacia otras partes de su cuerpo.

El cáncer de seno generalmente comienza con células en los conductos productores de leche. Este tipo de cáncer también puede comenzar en el tejido glandular llamado lobulillos o en otras células o tejidos dentro del seno.

Los investigadores han identificado factores hormonales, de estilo de vida y ambientales que pueden aumentar su riesgo de cáncer de seno. Pero no está claro por qué algunas personas que no tienen factores de riesgo desarrollan cáncer, mientras que otras personas con factores de riesgo nunca lo hacen. Es probable que el cáncer de seno sea causado por una interacción compleja de su composición genética y su entorno.

¿Dónde comienza el cáncer de mama?

El cáncer de mama puede comenzar desde diferentes partes del seno. La mayoría de los cánceres de seno comienzan en los conductos que llevan la leche materna al pezón (cánceres ductales), algunos otros comienzan en las glándulas que producen leche materna (cánceres lobulares) y también existen otros tipos de cáncer de mama que son menos comunes.

Una pequeña cantidad de cánceres comienza en otros tejidos del seno, a estos cánceres se les conoce como sarcomas y linfomas, y en realidad no son considerados como cánceres de mama.

Aunque muchos tipos de cáncer de mama pueden causar un bulto en el seno, no todos lo hacen. Muchos cánceres de seno se encuentran en mamografías de diagnóstico que pueden detectar cánceres en una etapa previa, a menudo antes de que se puedan sentir y antes de que se desarrollen los síntomas.

También es importante comprender que la mayoría de los bultos en los senos son benignos y no cancerosos (malignos). Los tumores de mama no cancerosos son crecimientos anormales, pero no se propagan fuera de la mama y generalmente no son mortales. Pero algunos bultos benignos del seno pueden aumentar el riesgo de una mujer de contraer cáncer de mama. Cualquier bulto o cambio en el seno debe ser revisado por un profesional de la salud para determinar si es benigno o maligno, y si podría incrementar su riesgo de padecer de cáncer en el futuro.

Recomendaciones generales de actividad física

Los CDC de Estados Unidos recomiendan:

  • Realizar 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico, de intensidad moderada (caminata o ciclismo)
  • Efectuar 75 minutos por semana, de actividad aeróbica de intensidad vigorosa (correr, trotar, saltar, nadar)

Cirugía oncoplástica de la mama

La cirugía oncoplástica es parte integral de todas las cirugías de cáncer de mama. El uso de un enfoque estético para la conservación de la mama o la mastectomía mejora en gran medida la gama de opciones que se pueden ofrecer a las mujeres con cáncer de mama y facilita mejores resultados.


Dirección – Clínica del cáncer de mama en Mérida

Centro

Calle 68 No. 532 x 65 y 67, Centro, 97000 Mérida, Yuc. Consultorio en el centro de Mérida (frente a la Cruz Roja)

C. Médico de las Américas

Calle 54 365, Zona Paseo Montejo, Centro, 97000 Mérida, Yuc.

Hospital Faro del Mayab

Calle 24 s/n, Copó, Santa Gertrudis Copo, 97115 Mérida, Yuc.

  • 999 743 3838

Horarios de atención: Lun – Vie: 9:00 am – 8:00 pm y sábados: 9:00 am – 2:00 pm

 


Aceptamos todos seguros de gastos médicos mayores

  • Allianz - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • GNP Seguros - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Mapfre - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Metlife - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Plan Seguro - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Seguros Atlas - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Clínica del cáncer de mama en Mérida - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Clínica del cáncer de mama en Mérida - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Clínica del cáncer de mama en Mérida - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Clínica del cáncer de mama en Mérida - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Clínica del cáncer de mama en Mérida - Especialista en cáncer de mama en Mérida
  • Clínica del cáncer de mama en Mérida - Especialista en cáncer de mama en Mérida

 


Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito

Clínica del cáncer de mama en Mérida - Especialista en cáncer de mama en Mérida Especialista en cáncer de mama en Mérida Visa - Especialista en cáncer de mama en Mérida

 


¿Buscas a un especialista en cáncer de mama en Mérida?

Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.

Si has buscado en internet:

  • Detección oportuna de cáncer de mama Mérida Yuc.

¡Agenda tu cita el día de hoy!

999 743 3838

Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas

Footer

Centro

Calle 68 No. 532 x 65 y 67, Centro, 97000 Mérida, Yuc. Consultorio en el centro de Mérida (frente a la Cruz Roja)

999 743 3838

C. Médico de las Américas

Calle 54 365, Zona Paseo Montejo, Centro, 97000 Mérida, Yuc.

999 743 3838

Hospital Faro del Mayab

Calle 24 s/n, Copó, Santa Gertrudis Copo, 97115 Mérida, Yuc.

999 743 3838

Site Footer

Métodos de pago

  • American Express
  • Visa
  • Mastercard
Pagos en 3, 6, 9 and 12 meses sin intereses con tarjetas de débito o crédito.

© 2023 Dr. Emmanuel Argáez por Growmedical. Mapa de sitio