Dr. Emmanuel Argáez Pérez – Especialista en tratamiento de miomas uterinos en Mérida
El Dr. Emmanuel Argáez es un especialista en Ginecología y Obstetricia con una Alta Especialidad en Ginecología Oncológica, está certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y dentro de sus áreas de mayor destreza destacan los procedimientos relacionados con la cirugía para el cáncer de mama y endometriosis severa, así como la histerectomía abierta y laparoscópica, entre otros procedimientos.
Se mantiene actualizado en su rama de especialidad y una Alta Especialidad mediante la participación activa en congresos nacionales e internacionales de Ginecología-Obstetricia y Gineco-Oncología.
Reconocimientos
Certificaciones
Casos de Éxito
Advertencia: Esta sección contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas personas, recomendamos ver con discreción.
Dirección – Especialista en miomas uterinos en Mérida
Centro
Calle 68 No. 532 x 65 y 67, Centro, 97000 Mérida, Yuc. Consultorio en el centro de Mérida (frente a la Cruz Roja)
C. Médico de las Américas
Calle 54 365, Zona Paseo Montejo, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
Hospital Faro del Mayab
Calle 24 s/n, Copó, Santa Gertrudis Copo, 97115 Mérida, Yuc.
Horarios de atención: Lun – Vie: 9:00 am – 8:00 pm y sábados: 9:00 am – 2:00 pm
¿Buscas a un especialista en miomas uterinos en Mérida? El Dr. Emmanuel Argáez es un especialista en Ginecología y Obstetricia con una Alta Especialidad en Ginecología Oncológica, está certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y dentro de sus áreas de mayor destreza destacan los procedimientos relacionados con la cirugía para el cáncer de mama y endometriosis severa, así como la histerectomía abierta y laparoscópica, entre otros procedimientos.
Nuestros procedimientos se distinguen por ser:
• Sin necesidad de curación.
• Sin necesidad de retiro de puntos.
¡Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia,
manejando también costos flexibles para tu procedimiento!
Especialista en miomas uterinos en Mérida
¿Qué son los miomas uterinos?
Los miomas son tumores compuestos de células de músculo liso y tejido conectivo fibroso. Se desarrollan en el útero. Se estima que entre el 70 y el 80 por ciento de las mujeres desarrollarán miomas o fibromas en su vida; sin embargo, no todas desarrollarán síntomas o requerirán tratamiento.
La característica más importante de los miomas es que casi siempre son benignos o no cancerosos. Dicho esto, algunos miomas comienzan como cáncer, pero los miomas benignos no pueden convertirse en cáncer.
Los miomas cancerosos son muy raros. Debido a este hecho, es razonable que las mujeres sin síntomas opten por la observación en lugar del tratamiento.
Los estudios muestran que los miomas crecen a diferentes velocidades, incluso cuando una mujer tiene más de uno. Pueden variar desde el tamaño de un guisante hasta (ocasionalmente) el tamaño de una sandía. Incluso si los miomas crecen tanto, ofrecemos un tratamiento oportuno y eficaz para brindar alivio.
Otros hechos sobre los miomas
Otros puntos clave sobre los miomas uterinos:
- Los miomas uterinos son el tumor más común del aparato reproductor.
- Las mujeres que se acercan a la menopausia corren el mayor riesgo de tener miomas.
- Los miomas se encuentran con mayor frecuencia durante un examen pélvico de rutina.
- Los síntomas pueden incluir períodos abundantes y prolongados, sangrado entre períodos y dolor pélvico.
- Hay una variedad de opciones de tratamiento disponibles.
Tipos de miomas
Junto con el tamaño y la cantidad de miomas, el tipo también puede afectar las recomendaciones de tratamiento. Los tipos principales de miomas incluyen:
- Miomas subserosos: estos son los miomas más comunes. Pueden empujar fuera del útero hacia la pelvis. Los Miomas subserosos a veces pueden crecer mucho y, a veces, tienen un tallo que se adhiere al útero (fibroma pediculado).
- Miomas intramurales: estos miomas se desarrollan en la pared muscular del útero.
- Miomas submucosos: estos miomas son poco frecuentes. Pueden crecer hacia el espacio abierto dentro del útero y también pueden incluir un tallo.
¿Qué causa los miomas?
Se desconoce la causa de los miomas uterinos, aunque los estudios demuestran que puede haber un componente genético. No existe una exposición externa definida que pueda tener una mujer que le haga desarrollar miomas
¿Cuáles son los síntomas de los miomas uterinos?
La mayoría de las mujeres con mioms no experimentarán ningún síntoma. Sin embargo, los miomas grandes o numerosos pueden causar los siguientes síntomas:
- Períodos abundantes o prolongados
- Sangrado entre períodos
- Dolor y presión pélvica
- Micción frecuente
- Lumbalgia
- Dolor durante el coito
- Dificultad para quedar embarazada
¿Buscas a un especialista en miomas uterinos en Mérida?
Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita para un tratamiento de miomatosis uterina en Mérida!
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas